OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

[/] [phr/] [trunk/] [doc/] [informe-tesis/] [reports/] [PPS/] [maximiq/] [manual usuario rev2/] [tex/] [frontmatter.tex] - Blame information for rev 443

Details | Compare with Previous | View Log

Line No. Rev Author Line
1 424 maximiq
\thispagestyle{empty}
2
 
3
\includegraphics[width=6cm]{./img/title/CUDARlogo.pdf}
4
 
5
\vspace{1em}
6
 
7
Este documento es una guía de usuario sobre la \emph{Plataforma de
8
Hardware Reconfigurable} desarrollada en el \emph{CUDAR}, \emph{Centro
9
Universitario de Desarrollo en Automación y Robótica}, en la \emph{Universidad
10
Tecnológica Nacional}, \emph{Facultad Regional Córdoba}.
11
 
12
Se trata de una plataforma de hardware abierta que se encuentra alojado en los servidores de OpenCores. Puede acceder a todo el material relacionado a través de:
13
 
14
\texttt{http://opencores.org/project,phr}
15
 
16
\vspace{1ex}
17
 
18
\includegraphics{./img/frontmatter/qrcode.pdf}
19
 
20
%{\color{gray}
21
 
22
%\subsection*{Historial temporal del documento}
23
 
24
%\begin{description}
25
%\item[BETA20140213] Trabajando sobre el estilo del documento. (maximiq)
26
%\item[BETA20140214] Trabajando sobre el estilo y estructuracion del documento. (maximiq)
27
%\item[BETA20140218] Algunas imagenes creadas y añadidas (maximiq)
28
%\item[BETA20140219] Más imagenes creadas y añadidas (maximiq)
29
%\item[BETA20140222] Trabajando en la seccion perifericos (maximiq)
30
%\item[BETA20140223] Trabajando en la sección periféricos (maximiq)
31
%\item[BETA20140224] Seccion perifericos lista para correccion (maximiq)
32
%\item[BETA20140225] Capitulo s3power actualizado (maximiq)
33
%\item[BETA20140305] Correcciones (maximiq)
34
%\item[BETA20140310] Mas imagenes (maximiq)
35
%\item[BETA20140313] Correcciones en general (maximiq)
36
%\item[BETA20140314] Imagen agregada del diagrama de bloques (maximiq)
37
%\item[BETA20140319] Intro actualizada lista para corrección (maximiq)
38
%\item[BETA20140320] Capitulo OOCDLink actualizado listo para corrección (maximiq)
39
%\item[BETA20140411] Nuevo capitulo: Software (maximiq)
40
%\item[BETA20140424] Agrego ``\textsl{A cerca de esta guía}'' (anteriormente llamado ``\textsl{Prefacio}'') (guanucoluis)
41
%\item[1.0] Agrego logo del CUDAR, oculto historial temporal del documento, corrijo ``\textsl{A cerca de esta guía}'' y elimino figura antigua del conector adaptador. (maximiq)
42
 
43
%\end{description}
44
%}
45
 
46
 
47
\vspace*{\fill}
48
 
49
 
50
\subsection*{Historial del documento}
51
 
52
\begin{description}
53
\item[Versión 1.00 (Abril de 2014)] Primera versión del documento.
54 443 guanucolui
\item[Versión 1.01 (Marzo de 2015)] Actualizado para la revisión 2 de
55
  la placa.
56
\item[Versión 1.02 (Junio de 2016)] Correcciones realizadas por el
57
  Laboratorio de Técnicas Digitales e Informática  (UTN -- FRC).
58 424 maximiq
\end{description}
59
 
60
 
61
\tableofcontents
62
 
63
\listoffigures
64
 
65
\listoftables
66
 
67
\chapter{Acerca de esta guía}
68
 
69
 
70
El proyecto \emph{Plataforma de Hardware Reconfigurable} tiene como objetivo principal desarrollar recursos académicos para la difusión y actualización tecnológica relacionado al área digital a través de Dispositivos Lógicos Programables (PLDs, por sus siglas en inglés). El desarrollo comprende el diseño de hardware y software publicados bajo \emph{licencias libres}.
71
 
72 443 guanucolui
Los PLDs permiten al diseñador de sistemas digitales implementar diferentes arquitecturas sobre un mismo dispositivo físico. En nuestro caso\footnote{Carrera de Ingeniería Electrónica. Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba.}, para las cátedras de Técnicas Digitales I y IV, se demandan entornos de desarrollo con más recursos digitales debido a las implementaciones complejas que diseñan los estudiantes. El \emph{Centro Universitario de Desarrollo en Automoción y Robótica} (CUDAR) presenta antecedentes en la transferencia de plataformas de hardware basados en dispositivos PLDs. Por lo que la Plataforma de Hardware Reconfigurable es una continuación del trabajo que realiza el CUDAR para la divulgación tecnológica en nuestra Facultad, en forma libre y abierta a toda la comunidad.
73 424 maximiq
 
74 443 guanucolui
La decisión  de la licencia es otra característica de importancia para los autores/desarrolladores del proyecto. Nuestra visión es que todo proyecto de investigación y desarrollo (I+D) debe ser accedido en forma libre por parte de la comunidad. Resulta natural si se considera que todo contenido académico es  generado, en nuestro caso, por una institución pública. En nuestra experiencia, esta concepción de la divulgación de contenidos académicos resultó beneficioso ya que permitió la interacción con otras instituciones sin restricción ni limitaciones algunas. En el proceso de diseño de las diferentes placas se ha contado con el aporte de varios grupos de desarrolladores, y todos estos han colaborado en forma desinteresada.
75 424 maximiq
 
76 443 guanucolui
Este \emph{Manual de Usuario} hace referencia al uso de los recursos físicos (\emph{hardware}) que ofrece la Plataforma de Hardware Reconfigurable. Es decir, describe cómo usar y configurar todas las placas que lo componen. Los recursos  de \emph{software} que dispone el proyecto se encuentran publicados en otro documento denominado \emph{Interfaz gráfica de usuario PHR GUI}\footnote{Todos los Manuales están disponible para su descarga en el sitio \texttt{http://opencores.org/project,phr,descargas}}. Además de este documento, se han generado varios reportes durante todo el proceso de diseño del proyecto. Estos reportes permiten hacer un seguimiento cronológico del desarrollo como también disponer de información útil para cualquier desarrollador que se encuentre  en el diseño de una sistema embebido con características similares a este proyecto.
77 424 maximiq
 
78 443 guanucolui
Toda observación que se quiera hacer sobre este documento será recibida con gratitud por parte de los desarrolladores para mejorar el contenido del manual. Escríbanos a alguna de las direcciones de correo electrónico listadas a continuación.
79 424 maximiq
 
80
\vspace{2ex}
81
 
82 443 guanucolui
Luis Guanuco: \texttt{\href{mailto:lguanuco@frc.utn.edu.ar}{lguanuco@frc.utn.edu.ar}}
83 424 maximiq
 
84
Maximiliano Quinteros: \texttt{\href{mailto:50214@electronica.frc.utn.edu.ar}{50214@electronica.frc.utn.edu.ar}}
85
 
86
 
87
 
88
 
89
 
90
 

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.