OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

Compare Revisions

  • This comparison shows the changes necessary to convert path
    /
    from Rev 177 to Rev 178
    Reverse comparison

Rev 177 → Rev 178

/phr/trunk/doc/papers/PHR/2014-03-12/bare_conf.tex
300,6 → 300,7
% --------------- USEPACKAGE agregados por guanucoluis ----------------
 
\usepackage[utf8]{inputenc}
\usepackage{multirow}
%\usepackage[spanish]{babel}
%\usepackage[pdftex]{graphicx}
 
517,27 → 518,61
\item Periféricos
\item Sistema de potencia
\end{itemize}
La FPGA a utilizar pertenece a la familia Spartan3 de Xilinx Inc. Si bien existe gran variedad entre las diferentes empresas que fabrican estos dispositivos lógicos, se opta por Xilinx Inc. debido a la experiencia y herramientas de software y hardware con que cuenta el Centro de Investigación\footnote{CUDAR -- Centro Universitario de Desarrollo en Automoción y Robótica.} donde se desarrolla el proyecto. Las características que presenta la FPGA XC3S200A son:
 
La FPGA que se utiliza pertenece a la familia Spartan-3 de Xilinx Inc. Esta familia a la vez se clasifican en
\begin{itemize}
\item Familia Spartan-3A extendida:
\begin{itemize}
\item Bajo costo
\begin{itemize}
\item Spartan-3A
\begin{itemize}
\item Ideal para uso de interfaz entre dispositivos.
\end{itemize}
\item Spartan-3A DSP
\begin{itemize}
\item Mayor densidad de recursos en comparación que la familia Spartan-3A
\item Dispone de un dispositivo DPS (DSP48A) para el procesamiento de señales digitales
\end{itemize}
\item Spartan-3AN
\begin{itemize}
\item Dispositivos no volátiles
\item Ideal para aplicaciones con restricciones de espacio
\end{itemize}
\end{itemize}
\end{itemize}
\item Familia Spartan-3E
\item Familia Spartan-3
\end{itemize}
Altara, Atmel y otros fabricantes de FPGAs también presentan familias similares a las Spartan-3. Aquí se optó por Xilinx Inc. debido a la experiencia en software/hardware con que cuenta el Centro de Investigación\footnote{CUDAR -- Centro Universitario de Desarrollo en Automoción y Robótica.} donde se desarrolla el proyecto. La familia extendida Spartan-3A es la que se utiliza en el diseño de la PHR. En la comparación de recursos de hardware y precio del dispositivo FPGA, las FPGAs Spartan-3A presentan un valor aceptable. En un extremo, las Spartan-3A, permiten una gran variedad de modos de programación en contraste con la familia Spartan-3. Por otro lado, no es necesario gran capacidad de procesamiento que justifique la inclusión de un DSP, debido al perfil del usuario de la plataforma que se desarrolla. Se recuerda que la plataforma PHR se destina a la enseñanza de la tecnología descriptiva de hardware. Las principales características de las FPGAs Spartan-3A son:
\begin{table}[!t]
%increase table row spacing, adjust to taste
\renewcommand{\arraystretch}{1.3}
% if using array.sty, it might be a good idea to tweak the value of
% \extrarowheight as needed to properly center the text within the cells
\caption{Características de la FPGA XC3S200A contrastada con otras familias}
\caption{Característica de la familia Spartan-3A (Xilinx Inc.)}
\label{tab:char-fpga}
\centering
% Some packages, such as MDW tools, offer better commands for making tables
% than the plain LaTeX2e tabular which is used here.
\begin{tabular}{|c|c|}
\begin{tabular}{|l|c|c|c|c|}
\hline
System Gate & Equiv.\\
\multirow{2}{*}{\textbf{Devices}} & \textbf{System} & \textbf{Block RAM} & \textbf{Dedicated} & \textbf{Maximum} \\
& \textbf{Gates} & \textbf{bits} & \textbf{Multipliers} & \textbf{User I/O} \\
\hline
Three & Four\\
XC3S50A & 50K & 54K & 3 & 144 \\
\hline
\textbf{XC3S200A} & \textbf{200K} & \textbf{288K} & \textbf{16} & \textbf{248} \\
\hline
XC3S400A & 400K & 360K & 20 & 311 \\
\hline
XC3S700A & 700K & 360K & 20 & 372 \\
\hline
XC3S1400A & 1400K & 576K & 32 & 502 \\
\hline
\end{tabular}
\end{table}
 
La tecnología utilizada en las FPGAs Spartan-3A requieren de una memoria externa que permita reconfigurar el dispositivo ya que son volátiles. Esta familia permite la utilización de varios tipos de memorias como modos de configuración para embeber el diseño digital en la FPGA.
\subsection{Hardware}
\subsection{Software}
 

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.