OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

Compare Revisions

  • This comparison shows the changes necessary to convert path
    /phr/trunk
    from Rev 258 to Rev 259
    Reverse comparison

Rev 258 → Rev 259

/doc/informe-tesis/phd-thesis-template-master/Antecedentes/Antecedentes.tex
55,7 → 55,7
 
El \emph{Kit CPLD} desarrollado por el CUDAR en el año 2005 y publicado posteriormente en el año 2006 se presenta como un \emph{Equipo de Laboratorio basado en CPLD}. Esta plataforma permite simular y desarrollar circuitos digitales basados en lógica programable. Optimizado para reducir el costo de su fabricación, el Kit CPLD permitía introducir a los alumnos a los lenguajes de descripción de hardware (principalmente VHDL).
 
El diseño consta de dos bloque funcionales perfectamente acotados y cada uno de ellos está implementado sobre una placa independiente una de la otra. En la Figura \ref{fig:kitcpld-bloque} se representa en un diagrama de dos bloque el Kit CPLD. Estos bloques se denominarán de aquí en adelante como bloque programador (Fig. \ref{fig:kitcpld-bloque-principal}) y bloque expansión I/O (Fig. \ref{fig:kitcpld-bloque-expansion}). El primer bloque indispensable en este Equipo tiene las siguientes particularidades. Alojar un CPLD con la electrónica necesaria para poder ser programarlo (JTAG), comunicación en forma serial para usos diversos y conectores que interconectan los pines físicos de entrada y salida del chip CPLD con el exterior. El otro boque se puede considerar de uso opcional, debido a que es una extensión del primer bloque y es utilizado principalmente como interfase entre el usuario y la lógica con la cual será programado el CPLD.
El diseño consta de dos bloques funcionales perfectamente acotados y cada uno de ellos está implementado sobre una placa independiente una de la otra. En la Figura \ref{fig:kitcpld-bloque} se representa en un diagrama de dos bloque el Kit CPLD. Estos bloques se denominarán de aquí en adelante como bloque programador (Fig. \ref{fig:kitcpld-bloque-principal}) y bloque expansión I/O (Fig. \ref{fig:kitcpld-bloque-expansion}). El primer bloque indispensable en este Equipo tiene las siguientes particularidades. Alojar un CPLD con la electrónica necesaria para poder ser programarlo (JTAG), comunicación en forma serial para usos diversos y conectores que interconectan los pines físicos de entrada y salida del chip CPLD con el exterior. El otro boque se puede considerar de uso opcional, debido a que es una extensión del primer bloque y es utilizado principalmente como interfase entre el usuario y la lógica con la cual será programado el CPLD.
 
 
\begin{figure}

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.