OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

Compare Revisions

  • This comparison shows the changes necessary to convert path
    /phr
    from Rev 175 to Rev 176
    Reverse comparison

Rev 175 → Rev 176

/trunk/doc/papers/PHR/2014-03-12/bare_conf.tex
414,7 → 414,7
 
\begin{abstract}
 
La contaste evolución de los sistemas electrónicos (digitales y analógicos) exige la búsqueda de nuevas herramientas para la formación académica. En el caso del diseños de sistemas digitales una excelente alternativa es el uso placas de evaluación basadas en dispositivos lógicos programables (PLDs). En función de los requerimientos y necesidades académicas que demandan recursos de hardware, y las oportunidades concretas de desarrollar una plataforma personalizada a las necesidades plateadas es que se presenta una plataforma reconfigurable con especificaciones abiertas. Este diseño cuenta con periféricos básicos con que se pueda interactuar en la implementación de sistemas digitales, pero además cuenta con una FPGA que dispone de una gran cantidad de recursos internos para el uso en sistemas digitales avanzados que requieren gran capacidad de procesamiento. El proyecto se publica en forma libre (licencia GPL) buscando incentivar a otras grupos académicos en la modificación y adaptación de este trabajo a sus necesidades como así también proponer mejoras en versiones futuras de la plataforma.
La contaste evolución de los sistemas electrónicos (digitales y analógicos) exige la búsqueda de nuevas herramientas para la formación académica. En el caso del diseños de sistemas digitales una excelente alternativa es el uso placas de evaluación basadas en dispositivos lógicos programables (PLDs). En función de los requerimientos y necesidades académicas que demandan recursos de hardware, y las oportunidades concretas de desarrollar una plataforma personalizada a las necesidades plateadas es que se presenta una plataforma reconfigurable con especificaciones abiertas. Este diseño cuenta con periféricos básicos con que se pueda interactuar en la implementación de sistemas digitales, pero además cuenta con una FPGA (Field Programmable Gate Array) que dispone de una gran cantidad de recursos internos para el uso en sistemas digitales avanzados que requieren gran capacidad de procesamiento. El proyecto se publica en forma libre (licencia GPL) buscando incentivar a otras grupos académicos en la modificación y adaptación de este trabajo a sus necesidades como así también proponer mejoras en versiones futuras de la plataforma.
 
\end{abstract}
 
507,8 → 507,18
 
\section{Dispositivos principales}
 
Son varios los dispositivos principales que se deben definir antes de comenzar a conectar algún componente electrónico. Y es que en función de estos dispositivos es que se debe seleccionar los restantes. Se podrían listar estos como:
\begin{itemize}
\item FPGA
\begin{itemize}
\item Memoria de programación
\item Interfaz de programación
\end{itemize}
\item Periféricos
\item Sistema de potencia
\end{itemize}
Existe una gran variedad de dispositivos FPGAs donde cada fabricante ofrece diferentes recursos de hardware.
 
 
\subsection{Hardware}
\subsection{Software}
 

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.