OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

[/] [phr/] [trunk/] [doc/] [financiamiento/] [adec/] [informes/] [informe_final/] [informe_final.tex] - Diff between revs 105 and 106

Go to most recent revision | Show entire file | Details | Blame | View Log

Rev 105 Rev 106
Line 395... Line 395...
 
 
\section{Transferencia}
\section{Transferencia}
\label{sec:transferencia}
\label{sec:transferencia}
 
 
Todo el desarrollo se transfiere al \emph{Laboratorio de Técnicas Digitales e Informática} (LTDI). El LTDI es un organismo que responde al Departamento de Ingeniería Electrónica, el cual ofrecer recursos físicos en la realización de prácticos que se desarrollan a lo largo de la carrera de Ingeniería Electrónica. Además cuenta con personal calificado en el área de la informática que ofrece el asesoramiento a los estudiantes como también realiza mantenimiento de dicho laboratorio. Sus principales recursos físicos son computadoras, instrumentos electrónicos y plataformas de desarrollo para sistemas digitales. La mayoría de estas plataformas fueron adquiridas en el extranjero con un alto costo de importación y debido a los precios que los mismos tienen, se cuentan con un número reducido.\\
Todo el desarrollo se transfiere al \emph{Laboratorio de Técnicas Digitales e Informática} (LTDI). El LTDI es un organismo que responde al Departamento de Ingeniería Electrónica, el cual ofrecer recursos físicos en la realización de prácticos que se desarrollan a lo largo de la carrera de Ingeniería Electrónica. Además cuenta con personal calificado en el área de la informática que ofrece el asesoramiento a los estudiantes como también realiza mantenimiento de dicho laboratorio. Sus principales recursos físicos son computadoras, instrumentos electrónicos y plataformas de desarrollo para sistemas digitales. La mayoría de estas plataformas fueron adquiridas en el extranjero con un alto costo de importación y debido a los precios que los mismos tienen, se cuentan con un número reducido.\\
 
En la sección \ref{sec:sw-repo} se comento que el proyecto se encuentra alojado en \emph{OpenCores}, donde cualquiera puede acceder al desarrollo. Lo que asegura el acceso y la transfernecia de toda la documentación. Los recursos físicos que serán transferido al Laboratorio serán,
 
\begin{itemize}
 
\item Placa PHR
 
\item Placa S3Power
 
\item Placa OOCDLink
 
\item Conectores JTAG y Alimentación
 
\item Manual de Usuario
 
\end{itemize}
 
 
\section{Conclusiones}
\section{Conclusiones}
\label{chap:conclusiones}
\label{chap:conclusiones}
 
 
La tecnología de los sistemas electrónicos dan pasos agigantados, por lo que las Instituciones Académicas deben constantemente ir en búsqueda de nuevas técnicas y herramientas que permitan a los Estudiantes no sufrir la falta de capacidades a la hora de insertarse en el ámbito laboral.\\
La tecnología de los sistemas electrónicos dan pasos agigantados, por lo que las Instituciones Académicas deben constantemente ir en búsqueda de nuevas técnicas y herramientas que permitan a los Estudiantes no sufrir la falta de capacidades a la hora de insertarse en el ámbito laboral.\\
Si bien el proceso de actualización en los contenidos en los programas universitarios no se corresponden con la avance tecnológico, es responsabilidad tanto de los Docentes como los Estudiantes no limitarse y salir en búsqueda de conocimientos.\\
Si bien el proceso de actualización en los contenidos en los programas universitarios no se corresponden con la avance tecnológico, es responsabilidad tanto de los Docentes como los Estudiantes no limitarse y salir en búsqueda de conocimientos.\\
El proyecto \textbf{\emph{Plataforma de hardware reconfigurable en diseño de sistemas electrónicos}} ha sido motivado por la demanda de una actualización en los recursos tecnológicos que son utilizados para el dictado de las clases de los últimos niveles de las Cátedras de la Carrera Ingeniería Electrónica. Se logró cumplir con los objetivos propuestos en un principio. Actualmente no se encuentra limitaciones en la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías, quizá los limites son económicos pero no más que eso. Con iniciativas propias (por parte de alumnos y docentes), y la  búsqueda de  organismos impulsores de proyectos nuevos, es posible lograr desarrollos de gran aporte territorial tanto regional como internacional.\\
El proyecto \textbf{\emph{Plataforma de hardware reconfigurable en diseño de sistemas electrónicos}} ha sido motivado por la demanda de una actualización en los recursos tecnológicos que son utilizados para el dictado de las clases de los últimos niveles de las Cátedras de la Carrera Ingeniería Electrónica. Se logró cumplir con los objetivos propuestos en un principio. Actualmente no se encuentra limitaciones en la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías, quizá los limites son económicos pero no más que eso. Con iniciativas propias (por parte de alumnos y docentes), y la  búsqueda de  organismos impulsores de proyectos nuevos, es posible lograr desarrollos de gran aporte territorial tanto regional como internacional.\\
\emph{Por último se agradece a la \textbf{Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba} (ADEC)\footnote{http://www.adec.org.ar/} por su apoyo tanto económico como el asesoramiento en proceso de desarrollo del proyecto. El programa articulado por ADEC, ``Córdoba Innovadora  -- Programa de Desarrollo Territorial del Área Metropolitana de Córdoba'' permite la vinculación entre sectores estratégicos (Universidad -- Industria), y es quizá la motivación más grande que se tuvo a la hora de la postulación del proyecto}.
\emph{Por último se agradece a la \textbf{Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba} (ADEC)\footnote{http://www.adec.org.ar/} por su apoyo tanto económico como el asesoramiento en proceso de desarrollo del proyecto. El programa articulado por ADEC, ``Córdoba Innovadora  -- Programa de Desarrollo Territorial del Área Metropolitana de Córdoba'' permite la vinculación entre sectores estratégicos (Universidad -- Industria), y es quizá la motivación más grande que se tuvo a la hora de la postulación del proyecto}.
 
 
 
 
 
\clearpage{}
\appendix{}
\appendix{}
 
 
\section{Participación de terceros}
\section{Colaboración}
\label{sec:app-participacion}
\label{sec:app-participacion}
 
 
En la Sección \ref{sec:hw-obs-problem} se comentó sobre los problemas que se presentaron en la disponibilidad de medios de pago para la compra en el extranjero. Aquí se detalla quienes colaboraron en la transacciones financieras. Algunas de las facturas se encuentran al nombre de \emph{Sergio Daniel OLMEDO} y \emph{Federico Nicolas Paredes}, quienes son docentes investigadores del centro  (CUDAR). Por cualquier información requerida por los evaluadores, los anteriormente nombrados están a disposición en el caso de requerir alguna documentación anexa.
En la Sección \ref{sec:hw-obs-problem} se comentó sobre los problemas que se presentaron en la disponibilidad de medios de pago para la compra en el extranjero. Aquí se detalla quienes colaboraron en la transacciones financieras. Algunas de las facturas se encuentran al nombre de \emph{Sergio Daniel OLMEDO} y \emph{Federico Nicolas PAREDES}, quienes son docentes investigadores del centro  (CUDAR). Por cualquier información requerida por los evaluadores, los anteriormente nombrados están a disposición en el caso de requerir alguna documentación anexa.
 
 
 
 
\section{Manual de Usuario}
 
\label{sec:app-manual}
 
 
 
 
\section{Agradecimiento}
 
\label{sec:app-agradecimiento}
 
 
 
Son varias las personas que colaboraron con el proyecto en las diferentes fases. Además de las comunidades del \textsl{software} que dieron soporte en el proyecto en forma indirecta.
 
 
 
\begin{itemize}
 
\item Universidad Tecnológica Nacional -- Facultad Regional Córdoba
 
  \begin{itemize}
 
  \item Candiani Carlos
 
  \item Cavallero Rodolfo
 
  \item Cayuela Pablo
 
  \item Gonzalez Eduardo
 
  \item Olmedo Sergio
 
  \item Paredes Federico
 
  \end{itemize}
 
\item Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba
 
  \begin{itemize}
 
  \item Gallo Humberto
 
  \item Pellicci Jorge
 
  \end{itemize}
 
\item Comunidades de \textsl{hardware} y \textsl{software} Libres
 
  \begin{itemize}
 
  \item OpenOCD
 
  \item xc3sprog
 
  \item FpgaLibre
 
  \item KiCAD
 
  \end{itemize}
 
\end{itemize}
\end{document}
\end{document}
 
 
 No newline at end of file
 No newline at end of file

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.