OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

[/] [phr/] [trunk/] [doc/] [informe-tesis/] [phd-thesis-template-master/] [Chapter2/] [chapter2.tex] - Diff between revs 128 and 130

Go to most recent revision | Show entire file | Details | Blame | View Log

Rev 128 Rev 130
Line 44... Line 44...
 
 
Por último, todos los PLDs (\textsl{simple} o \textsl{complex}) son no volátiles. Estos puede ser OTP (\textsl{One-Time Programmable}), en la que pequeños fusibles electrónicos son usados para la reprogramación, de igual forma que las EEPROM o memorias Flash. Las FPGAs, por otra lado, son en su mayoría volátiles. Para estas últimas se deben usar dispositivos externos para cargar las conexiones.
Por último, todos los PLDs (\textsl{simple} o \textsl{complex}) son no volátiles. Estos puede ser OTP (\textsl{One-Time Programmable}), en la que pequeños fusibles electrónicos son usados para la reprogramación, de igual forma que las EEPROM o memorias Flash. Las FPGAs, por otra lado, son en su mayoría volátiles. Para estas últimas se deben usar dispositivos externos para cargar las conexiones.
 
 
Actualmente los dispositivos más utilizados son los CPLDs y FPGAs. De estas dos tecnología, se optó por trabajar con las FPGAs pues, como bien se dijo antes, cuentan con mayor recursos de \textsl{hardware} que los CPLDs. Lo que permitirá dar un mayor margen a los desarrollos digitales que se quieran implementar. Se detallará con mayor profundidad la tecnología y estructura de las FPGAs.
Actualmente los dispositivos más utilizados son los CPLDs y FPGAs. De estas dos tecnología, se optó por trabajar con las FPGAs pues, como bien se dijo antes, cuentan con mayor recursos de \textsl{hardware} que los CPLDs. Lo que permitirá dar un mayor margen a los desarrollos digitales que se quieran implementar. Se detallará con mayor profundidad la tecnología y estructura de las FPGAs.
 
 
\subsection{Dispositivos FPGAs}
\subsection{FPGAs}
\label{sec:pld-fpga}
\label{sec:pld-fpga}
 
 
Las FPGAs fueron introducidas al mercado por la empresa Xilinx Inc. a mediados de 1980s. Estos dispositivos se diferencian de los CPLDs en su arquitectura, tecnología de almacenamiento, funcionalidades integradas, y costo, y además están orientadas a la implementación de altos rendimientos y grandes tamaños en lo que se refiere a recursos de hardware.
Las FPGAs fueron introducidas al mercado por la empresa Xilinx Inc. a mediados de 1980s. Estos dispositivos se diferencian de los CPLDs en su arquitectura, tecnología de almacenamiento, funcionalidades integradas, y costo, y además están orientadas a la implementación de altos rendimientos y grandes tamaños en lo que se refiere a recursos de hardware.
 
 
La arquitectura básica de una FPGA se ilustra en la Figura \ref{fig:fpga-arch}. Esta consiste de una matriz de \emph{CLBs} (\textsl{Configurable Logic Blocks}), interconectados por un arreglo de matrices de conmutadores (\emph{\textsl{Switch Matrix}}). Para caracterizar con más detalle estos dispositivo se debe recurrir a la información de los fabricantes, donde además se puede disponer de un interfaz JTAG a diversos niveles lógicos, otra funcionalidad como memorias SRAM, multiplicadores de clock (PLL o DLL), interfaz PCI, etc. Algunos chips también incluyen bloques dedicados como multiplicadores, DPSs, y microprocesadores.
La arquitectura básica de una FPGA se ilustra en la Figura \ref{fig:fpga-arch}. Esta consiste de una matriz de \emph{CLBs} (\textsl{Configurable Logic Blocks}), interconectados por un arreglo de matrices de conmutadores (\emph{\textsl{Switch Matrix}}). Para caracterizar con más detalle estos dispositivo se debe recurrir a la información de los fabricantes, donde además se puede disponer de un interfaz JTAG a diversos niveles lógicos, otra funcionalidad como memorias SRAM, multiplicadores de clock (PLL o DLL), interfaz PCI, etc. Algunos chips también incluyen bloques dedicados como multiplicadores, DPSs, y microprocesadores.

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.