Para transferir el diseño del usuario a la FPGA, PHR se sirve de las funciones de \emph{xc3sprog}\footnote{http://xc3sprog.sourceforge.net/}, un conjunto de aplicaciones de licencia libre que funciona en linea de comandos y que puede programar varios dispositivos mediante JTAG. Su nombre hace referencia a que inicialmente fue diseñado para la familia de FPGA Spartan-3 de Xilinx. Sin embargo se ha extendido el manejo a otros tipos de dispositivos que incluyen otras FPGAs, CPLDs, XCF flash PROMs, microprocesadores AVRs de Atmel y memorias flash SPI. Xc3sprog soporta varios cables JTAG, incluyendo cables de puerto paralelo y programadores USB.
Para transferir el diseño del usuario a la FPGA, PHR se sirve de las funciones de \emph{xc3sprog}\footnote{http://xc3sprog.sourceforge.net/}, un conjunto de aplicaciones de licencia libre que funciona en línea de comandos y que puede programar varios dispositivos mediante JTAG. Su nombre hace referencia a que inicialmente fue diseñado para la familia de FPGA Spartan-3 de Xilinx. Sin embargo se ha extendido el manejo a otros tipos de dispositivos que incluyen otras FPGAs, CPLDs, XCF flash PROMs, microprocesadores AVRs de Atmel y memorias flash SPI. Xc3sprog soporta varios cables JTAG, incluyendo cables de puerto paralelo y programadores USB.
No obstante su funcionalidad, xc3sprog puede resultar no intuitivo para el usuario principiante, por lo que se ofrece una interfaz gráfica para invocar a xc3sprog de una manera muy simple.
No obstante su funcionalidad, xc3sprog puede resultar no intuitivo para el usuario principiante, por lo que se ofrece una interfaz gráfica para invocar a xc3sprog de una manera muy simple.