OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

[/] [phr/] [trunk/] [doc/] [informe-tesis/] [reports/] [schedule_2013-08-01/] [schedule.tex] - Diff between revs 239 and 240

Go to most recent revision | Show entire file | Details | Blame | View Log

Rev 239 Rev 240
Line 15... Line 15...
\usepackage{caption}
\usepackage{caption}
\usepackage{subcaption}
\usepackage{subcaption}
\usepackage{amssymb}
\usepackage{amssymb}
\title{Plataforma de hardware reconfigurable \\ \small{Armado, Testeo y Documentación de las placas (primeras versiones)}}
\title{Plataforma de hardware reconfigurable \\ \small{Armado, Testeo y Documentación de las placas (primeras versiones)}}
\author{Luis A. Guanuco}
\author{Luis A. Guanuco}
\date{Agosto 2013\\\scriptsize{$LastChangedRevision: 239 $}}
\date{Agosto 2013\\\scriptsize{$LastChangedRevision: 240 $}}
\pagestyle{fancy}
\pagestyle{fancy}
\addtolength{\textheight}{2cm}
\addtolength{\textheight}{2cm}
%\addtolength{\voffset}{-1cm}
%\addtolength{\voffset}{-1cm}
%\addtolength{\textwidth}{1cm}
%\addtolength{\textwidth}{1cm}
 
 
Line 191... Line 191...
 
 
\paragraph{Usar el FT232H (simple canal)}
\paragraph{Usar el FT232H (simple canal)}
 
 
El FT2232D dispone de dos canales independientes. Uno se utiliza para acceder a un puerto JTAG y el otro como una UART. Si bien la prestación de tener acceso a un puerto serial desde USB resulta muy beneficioso, no lo es así en el costo del programador JTAG. El FT232H cuenta con un solo canal que implementa la tecnología MPSSE (\textsl{Multi-Protocol Synchronous Serial Engine}). De esta forma se tendría un diseño más reducido y de menor costo.
El FT2232D dispone de dos canales independientes. Uno se utiliza para acceder a un puerto JTAG y el otro como una UART. Si bien la prestación de tener acceso a un puerto serial desde USB resulta muy beneficioso, no lo es así en el costo del programador JTAG. El FT232H cuenta con un solo canal que implementa la tecnología MPSSE (\textsl{Multi-Protocol Synchronous Serial Engine}). De esta forma se tendría un diseño más reducido y de menor costo.
 
 
 
\paragraph{Conector micro-USB}
 
 
 
Se podría utilizar un conector micro-USB en vez del mini-USB.
 
 
 
 
 
\paragraph{Utilizar menos indicadores LED}
 
 
 
La actual placa tiene muchos indicadores LED.
 
 
 
 
 
\paragraph{Selección automática del modo de configuración de la FPGA}
 
 
 
El modo de configuración de la FPGA actualmente es manual. A través del \textsl{jumper} $K1$ el usuario elije el modo de configuración. Se podría utilizar el canal libre del FT2232D (actualmente UART) para configurar la señales del modo de la FPGA.
 
 
\newpage{}
\newpage{}
\clearpage{}
\clearpage{}
 
 
\subsection{S3Power}
\subsection{S3Power}
\label{sec:s3power}
\label{sec:s3power}
Line 213... Line 227...
    \caption{Perspectiva 1.}
    \caption{Perspectiva 1.}
    \label{fig:s3power-pcb-3d-1}
    \label{fig:s3power-pcb-3d-1}
  \end{subfigure}
  \end{subfigure}
  % ---
  % ---
  \begin{subfigure}{0.5\textwidth}
  \begin{subfigure}{0.5\textwidth}
    \centering
    \centering  n
    \includegraphics[width=\textwidth]{images_informe_adec/s3power_pcb_3d_2}
    \includegraphics[width=\textwidth]{images_informe_adec/s3power_pcb_3d_2}
    \caption{Perspectiva 2.}
    \caption{Perspectiva 2.}
    \label{fig:s3power-pcb-3d-2}
    \label{fig:s3power-pcb-3d-2}
  \end{subfigure}
  \end{subfigure}
  \caption{Modelo en 3D de la placa \emph{S3Power}.}
  \caption{Modelo en 3D de la placa \emph{S3Power}.}
Line 299... Line 313...
\end{figure}
\end{figure}
 
 
\subsubsection{Modificaciones}
\subsubsection{Modificaciones}
\label{sec:phrboard-modif}
\label{sec:phrboard-modif}
 
 
 
\paragraph{Recableado de puertos}
 
 
 
En la FPGA XC3S200A se dispone de varios pines de entradas y salidas. Muchos de estos puertos no son bidireccionales. En la primera versión de la \emph{PHRBoard} se tuvo errores en la asignación de algunos puertos de solo-entrada a periféricos de salida. Se ha solucionado el inconveniente ``\emph{recableando}'' estos puertos y asignando a otros bidireccionales.
 
 
 
\vspace{.5cm}
 
\begin{tabular}[h]{|l|c|c|}
 
  \hline
 
  \textbf{Periférico (etiqueta)} & \textbf{PIN FPGA PCB} & \textbf{PIN FPGA corregido} \\
 
  \hline
 
  IOports\_display\_seg\_e & 68 & 28 \\
 
  \hline
 
  IOports\_led\_8 & 7 & 27 \\
 
  \hline
 
\end{tabular}
 
\vspace{.5cm}
 
 
 
Se podría asignar a todos los puertos \emph{solo-entradas} de la FPGA a los periféricos de entrada.
 
 
\paragraph{Indicadores}
\paragraph{Indicadores}
 
 
Se debería agregar texto que describa las funcionalidades de cada \textsl{jumpers}, conectores, o secciones de la placa PHR. A continuación se describen algunas que se encontraron:
Se debería agregar texto que describa las funcionalidades de cada \textsl{jumpers}, conectores, o secciones de la placa PHR. A continuación se describen algunas que se encontraron:
\begin{itemize}
\begin{itemize}
\item \textsl{Jumper} que configura la FPGA (JTAG - PROM)
\item \textsl{Jumper} que configura la FPGA (JTAG - PROM)
\item Nombre de cada pin del conector JTAG
\item Nombre de cada pin del conector JTAG
\item Señalar el sentido de \textsl{ON/OFF} de las llaves
\item Señalar el sentido de \textsl{ON/OFF} de las llaves (revisar esquemático y el texto sobre el componente que dice ON)
\item Señalar los niveles de tensión de los pines del conector para la S3Power
\item Números de los pines de los conectores para entradas y salidas de propósito general (especialmente el \emph{PIN 1}).
 
\item Indicación de las frecuencias seleccionadas con el selector de \textsl{clocks}.
 
\item Señalar GND y +5V en la entrada de alimentación.
\end{itemize}
\end{itemize}
 
 
 
 
 
\paragraph{Conector JTAG}
 
 
 
Se podría seguir utilizando el conector de \emph{6 PINES} pero cambiando el \textsl{footprint} de 90 grados, por uno común. También se podría pensar para la nueva versión utilizar un conector estándar de Xilinx por ejemplo el \emph{XILINX PARALLEL CABLE III AND IV 9-PIN}.
 
 
 
\paragraph{Resistores \textsl{pullups}}
 
 
 
En la versión actual se tiene varios resistores \textsl{pullups} que se pusieron provisoriamente. Se debería chequear cuales quedarían definitivamente y cuales no.
 
 
 
\paragraph{Conector E/S}
 
 
 
Se debe reemplazar los dos conectores de propósitos generales por un solo conector. Preferentemente se utilizará un conector hembra. Se podría tomar como referencia los conectores estándares de Arduino.
 
 
 
 
\newpage{}
\newpage{}
\clearpage{}
\clearpage{}
 
 
\begin{thebibliography}{}
\begin{thebibliography}{}
 
 

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.