OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

[/] [phr/] [trunk/] [doc/] [papers/] [PHR/] [2014-03-12/] [bare_conf.tex] - Diff between revs 174 and 175

Go to most recent revision | Show entire file | Details | Blame | View Log

Rev 174 Rev 175
Line 495... Line 495...
  \subfloat[DE0-Nano (Altera)]{\includegraphics[width=0.2\textwidth]{img/de0-nano}%
  \subfloat[DE0-Nano (Altera)]{\includegraphics[width=0.2\textwidth]{img/de0-nano}%
    \label{fig:altera-board}}
    \label{fig:altera-board}}
  \hfil
  \hfil
  \subfloat[Avnet Spartan-6 LX150T (Xilinx/Avnet)]{\includegraphics[width=0.2\textwidth]{img/Avnet-Spartan-6-lx9-MicroBoard}%
  \subfloat[Avnet Spartan-6 LX150T (Xilinx/Avnet)]{\includegraphics[width=0.2\textwidth]{img/Avnet-Spartan-6-lx9-MicroBoard}%
    \label{fig:xilinx-board}}
    \label{fig:xilinx-board}}
  \caption{Plataformas de desarrollo educativas basadas en FPGAs (Comerciales)}
  \caption{Plataformas comerciales de desarrollo educativas basadas en FPGAs.}
  \label{fig:board-fpga}
  \label{fig:board-fpga}
\end{figure}
\end{figure}
 
 
En nuestra región la tecnología PLDs se encuentra en su auge hace unos años. Instituciones gubernamentales de defensa \cite{citedef-ref}, aeroespaciales, comunicaciones \cite{paper-dta-conae} están implementando dispositivos como FPGAs y CPLDs en sus diseños. Además existe una constante actualización por parte de las instituciones académicas en los programas analíticos de las carreras relacionadas a los sistemas embebidos \cite{act-curricula}.
En nuestra región la tecnología PLDs se encuentra en su auge hace unos años. Instituciones gubernamentales de defensa \cite{citedef-ref}, aeroespaciales, comunicaciones \cite{paper-dta-conae} están implementando dispositivos como FPGAs y CPLDs en sus diseños. Además existe una constante actualización por parte de las instituciones académicas en los programas analíticos de las carreras relacionadas a los sistemas embebidos \cite{act-curricula}.
 
 
En base al planteamiento anterior lleva al desarrollo de la Plataforma de Hardware Reconfigurable (PHR). Esta plataforma es un proyecto a medida de las necesidades en la  enseñanza de los sistemas digitales lógicos en las cátedras iniciales. Ofrece recursos básicos para que los estudiantes interactúen con la tecnología de los dispositivos PLDs, pero también dispone de puertos para conectar otros recursos físicos permitiendo que estudiantes avanzados puedan hacer uso de ellas sin limitaciones. Además al ser publicado bajo licencia libre/abierta permitirá a que el diseño, o parte de él, sirva como referencias a otras instituciones académicas que se encuentren en búsqueda de una plataforma para implementar en sus diferentes cátedras.
Considerando la situación expuesta es que se impulsa el desarrollo de la Plataforma de Hardware Reconfigurable (PHR). Esta plataforma es un proyecto a medida de las necesidades en la  enseñanza de los sistemas digitales lógicos en las cátedras iniciales. Ofrece recursos básicos para que los estudiantes interactúen con la tecnología de los dispositivos PLDs, pero también dispone de puertos para conectar otros recursos físicos permitiendo que estudiantes avanzados puedan hacer uso de ellas sin limitaciones. Además al ser publicado bajo licencia libre/abierta permitirá a que el diseño, o parte de él, sirva como referencias a otras instituciones académicas que se encuentren en búsqueda de una plataforma para implementar en sus diferentes cátedras.
 
 
 
\section{Dispositivos principales}
 
 
 
 
\section{Elección del PLD}
 
 
 
\section{Interfaz JTAG}
 
\subsection{Hardware}
\subsection{Hardware}
\subsection{Software}
\subsection{Software}
 
 
\section{Características}
\section{Características}
\subsection{Perifericos}
\subsection{Perifericos}
\subsection{Potencia}
\subsection{Potencia}
 
 
 
\section{Interfaz JTAG}
 
 
\section{Software}
\section{Software}
\subsection{XC3Prog}
\subsection{Xc3srog}
\subsection{OpenOCD}
\subsection{OpenOCD}
 
 
\section{Implementación}
\section{Implementación}
 
 
\section{Código abierto}
\section{Código abierto}

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.