OpenCores
URL https://opencores.org/ocsvn/phr/phr/trunk

Subversion Repositories phr

[/] [phr/] [trunk/] [doc/] [papers/] [PHR/] [2014-03-12/] [bare_conf.tex] - Diff between revs 187 and 189

Go to most recent revision | Show entire file | Details | Blame | View Log

Rev 187 Rev 189
Line 675... Line 675...
    \label{fig:foto-phr}}
    \label{fig:foto-phr}}
  \hfil
  \hfil
  \subfloat[Placa S3Power]{\includegraphics[width=0.2\textwidth]{img/foto-s3power-comp}%
  \subfloat[Placa S3Power]{\includegraphics[width=0.2\textwidth]{img/foto-s3power-comp}%
    \label{fig:foto-s3power}}
    \label{fig:foto-s3power}}
  \hfil
  \hfil
  \subfloat[Conexión PHR-S3Power]{\includegraphics[width=0.2\textwidth]{img/foto-phr-s3power-comp}%
  \subfloat[Conexión PHR-S3Power]{\includegraphics[width=0.25\textwidth]{img/foto-phr-s3power-comp}%
    \label{fig:foto-phr-s3power}}
    \label{fig:foto-phr-s3power}}
  \caption{Placas PHR y S3Power.}
  \caption{Placas PHR y S3Power.}
  \label{fig:placas-phr-s3power-con}
  \label{fig:placas-phr-s3power-con}
\end{figure}
\end{figure}
 
 
Line 694... Line 694...
 
 
\begin{description}
\begin{description}
\item[JTAG] Comunicarse con la plataforma PHR utilizando un dispositivo externo que implemente el estándar IEEE 1149.1.
\item[JTAG] Comunicarse con la plataforma PHR utilizando un dispositivo externo que implemente el estándar IEEE 1149.1.
\item[USB] Comunicarse con una computadora personal a través de este puerto sin restricción al sistema operativo a utilizar (GNU/Linux, Mac OS y Microsoft Windows).
\item[USB] Comunicarse con una computadora personal a través de este puerto sin restricción al sistema operativo a utilizar (GNU/Linux, Mac OS y Microsoft Windows).
\end{description}
\end{description}
Uno de los dispositivo comerciales que presenta las características anteriormente definidas es el FT2232D fabricado por Future Technology Devices International (FTDI).
 
 
 
 
 
 
Uno de los dispositivo comerciales que presenta las características anteriormente definidas es el FT2232D fabricado por Future Technology Devices International Ltd. (FTDI). El FT2232D  dispone de un interfaz llamado MPSSE (Multi-Protocol Synchronous Serial Engine). Esta tecnología proporciona un medio flexible para comunicar dispositivos seriales síncronos a un puerto USB\cite{AN-135-MPSSE-Basic}. Por ser ``Multi-Protocolo'', el MPSSE permite comunicar con diferentes tipos de dispositivos síncronos, los más populares son SPI, I$^2$C y JTAG. Otra característica del FT2232D es la disponibilidad de dos canales independientes. De esta forma en uno de los canales se puede implementar JTAG y en otro una UART, funcionalidad muy útil para comunicarse por RS-232 desde una computadora sin puerto serie.  El esquema de la implementación para este dispositivo se presenta en la Figura \ref{fig:oocdlink-bloque}, la placa se denomina OOCDLink\footnote{El nombre OOCDLink es tomado de un desarrollo publicado en una web de sistemas embebidos sobre el cual se baso nuestra placa.}.
 
\begin{figure*}[!t]
 
  \centerline{\subfloat[Esquema de la  FT2232D]{\includegraphics[width=0.35\textwidth]{img/FTblock}%
 
    \label{fig:oocdlink-bloque}}
 
  \hfil
 
  \subfloat[Placa OOCDLink]{\includegraphics[width=0.2\textwidth]{img/oocdlink_top}%
 
    \label{fig:oocdlink-foto}}
 
  \hfil
 
  \subfloat[Conexión entre la placa PHR y OOCDLink]{\includegraphics[width=0.4\textwidth]{img/placasConexionado}%
 
    \label{fig:oocdlink-phr}}}
 
  \caption{Interfaz JTAG (implementación FT2232D).}
 
  \label{fig:oocdlink}
 
\end{figure*}
 
 
 
En la Figura \ref{fig:oocdlink-foto} se presenta una fotografía de la placa OOCDLink. En la misma se puede ver el conector mini-USB para la PC y un conector IDE de 20 pines donde se mapean los pines JTAG. El puerto JTAG de la FPGA y la memoria Flash PROM utiliza solo cuatro pines del estándar IEEE 1149.1 (TDI, TDO, TCK y TMS). Pero la mayoría de los microcontroladores utilizan dos señales más desde el puerto JTAG para realizar debugging. Es por esta razón que la placa OOCDLink utiliza el conector IDE de 20 pines agregando las señales TRST y SRST. En la Figura \ref{fig:oocdlink-phr} se puede ver como se conectarían las placas PHR y OOCDLink. El adaptador puede también ser evitado realizando un cableado simple (no recomendando, solución económica).
 
 
\section{Características}
\section{Software}
\subsection{Perifericos}
 
\subsection{Potencia}
 
 
 
\section{Interfaz JTAG}
 
 
 
\section{Software}
 
\subsection{Xc3srog}
\subsection{Xc3srog}
\subsection{OpenOCD}
\subsection{OpenOCD}
 
 
\section{Implementación}
 
 
 
\section{Código abierto}
 
 
 
\section{Discusión}
\section{Discusión}
Existen dos formas de solventar esta demanda, la primera opción es la adquisición de estos recursos a empresas que ofrecen plataformas educativas que cumplan con las especificaciones, pero aquí se presenta una segunda opción que es generar estas plataformas personalizadas a las necesidades de la región. Actualmente se dispone de los conocimientos necesarios para emprender un ciclo de trabajo donde las mismas unidades académicas cubren sus demandas a través de diferentes espacios como son los grupos de investigación y laboratorios
Existen dos formas de solventar esta demanda, la primera opción es la adquisición de estos recursos a empresas que ofrecen plataformas educativas que cumplan con las especificaciones, pero aquí se presenta una segunda opción que es generar estas plataformas personalizadas a las necesidades de la región. Actualmente se dispone de los conocimientos necesarios para emprender un ciclo de trabajo donde las mismas unidades académicas cubren sus demandas a través de diferentes espacios como son los grupos de investigación y laboratorios
 
 
 
 
\section{Conclusiones}
\section{Conclusiones}
Line 864... Line 868...
 
 
\bibitem{citedef-ref}
\bibitem{citedef-ref}
Instituto de Investigación Científica y Técnicas para al defensa (CITEDEF), \emph{Radar Láser}, url: \texttt{http://www.citedef.gob.ar/i-d/laser/}.
Instituto de Investigación Científica y Técnicas para al defensa (CITEDEF), \emph{Radar Láser}, url: \texttt{http://www.citedef.gob.ar/i-d/laser/}.
 
 
\bibitem{paper-dta-conae}
\bibitem{paper-dta-conae}
D.~Canny, \emph{Power-Supply Solutions for Xilinx FPGAs}, 4th. Southern Conference on Programmable Logic, 2008.
J.~Siman, G.~Jaquenod and H.~Mascialino, \emph{Fpga-Based Transmit/Receive Distributed Controller for the TR Modules of an L Band Antenna (SAR)}, 4th. Southern Conference on Programmable Logic, 2008.
 
 
\bibitem{act-curricula}
\bibitem{act-curricula}
P.~Cayuela, \emph{Actualización de la currícula -- Incorporación de la lógica programable en ingeniería}, Jornada de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software (JIDIS'07). Córdoba Argentina. 2007.
P.~Cayuela, \emph{Actualización de la currícula -- Incorporación de la lógica programable en ingeniería}, Jornada de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software (JIDIS'07). Córdoba Argentina. 2007.
 
 
\bibitem{Power-Supply-Soluc-4-Xilinx-FPGAs}
\bibitem{Power-Supply-Soluc-4-Xilinx-FPGAs}
J.~Siman, G.~Jaquenod and H.~Mascialino, \emph{Fpga-Based Transmit/Receive Distributed Controller for the TR Modules of an L Band Antenna (SAR)}, Maxim Integrated TM. (Application Notes). April 24, 2012.
D.~Canny, \emph{Power-Supply Solutions for Xilinx FPGAs}, 4th. Southern Conference on Programmable Logic, 2008.
 
 
\bibitem{s3power-paper}
\bibitem{s3power-paper}
C.Huy and D.~Brengi, \emph{Módulo de alimentación para placas con dispositivos FPGA}, Congreso de Microelectrónica Aplicada ($\mu$EA2010). San Justo, Buenos Aires. 2010.
C.Huy and D.~Brengi, \emph{Módulo de alimentación para placas con dispositivos FPGA}, Congreso de Microelectrónica Aplicada ($\mu$EA2010). San Justo, Buenos Aires. 2010.
 
 
 
\bibitem{AN-135-MPSSE-Basic}
 
Future Technology Devices International Ltd., \emph{FTDI MPSSE Basics}, (Application Notes). Document Reference No.:FT\_000208, AN\_135. December 2010.
 
 
\end{thebibliography}
\end{thebibliography}
 
 
% that's all folks
% that's all folks
\end{document}
\end{document}
 
 

powered by: WebSVN 2.1.0

© copyright 1999-2024 OpenCores.org, equivalent to Oliscience, all rights reserved. OpenCores®, registered trademark.